Contador Auditor Online - Advance UCSC

Contador Auditor Online

Inicio de clases: 7 de julio de 2025
icon Título
Contador(a) Auditor(a)
icon Grado académico
Licenciado(a) en Contabilidad y Auditoría
icon Modalidad
No presencial
icon Duración
6 trimestres
icon Sede
Campus Virtual

Descripción

La carrera de Contador Auditor en modalidad Online busca formar un profesional que utilice la información como herramienta básica para el proceso de toma de decisiones en una organización, la administración eficiente de ésta, tanto interna como externa, siendo responsable de emitir una opinión independiente respecto de los estados financieros, de acuerdo a principios y normas profesionales vigentes. De esta forma, compete al profesional generar dicha información con la característica de ser confiable y oportuna. Este programa en modalidad Online otorga flexibilidad, ahorro de tiempo y dinero, acceso a una amplia gama de programas, desarrollo de habilidades valiosas y un enfoque personalizado hacia el aprendizaje.

Por qué estudiar en la UCSC

icon-school

Porque es una Universidad tradicional, autónoma, adscrita al Consejo de Rectores y acreditada, cuya misión es liderar la investigación, enseñanza y los servicios a la comunidad, conforme a los principios éticos y valóricos de la Fe Cristiana, cumpliendo una labor de formación integral.

icon-school

Utiliza modelo por competencias y resultados de aprendizaje centrados en el estudiante, incorporando actividades de aprendizaje y servicio, para responder a las necesidades de la comunidad.

icon-school

Carrera impartida en base a las necesidades del mercado.

icon-school

Cuenta con docentes de experiencia en diversos sectores industriales y de servicios.

Perfil de ingreso

El programa está orientado a aquellos postulantes que poseen conocimientos de ciencias básicas propias de la Ingeniería, Ciencias Económicas y Administrativas, tales como Matemáticas y Economía; además de conocimientos teórico – prácticos en las áreas de Administración, Contabilidad, Auditoría, Finanzas, Impuestos, Legislación, gestión de información y control de gestión. Así como también, a profesionales de alguna disciplina afín relacionada con el área contable, la administración y el comercio

Requisitos de ingreso

1. Podrán ingresar al primer trimestre aquellos/as postulantes que acrediten uno de los siguientes requisitos:

  • Título profesional en algún área afín a Administración y Comercio, de acuerdo con las carreras definidas por Resolución VRA, otorgada por una institución de educación superior reconocida por el Ministerio de Educación;
  • Estudios superiores incompletos en una de las carreras que se establecen en Resolución VRA, que acrediten haber aprobado al menos 180 créditos SCT-Chile, o su equivalente, o 5.400 horas pedagógicas o seis semestres, impartidos por una institución de educación superior reconocida por el Ministerio de Educación, durante los últimos 10 años;
  • Título Profesional de una carrera no afín, con formación complementaria (postgrado, diplomado o postítulo) superior a 900 horas, acreditable en las áreas de contabilidad, tributación y/o auditoría y a lo menos tres años de experiencia laboral en el área.

 

Documentación requerida

  • Certificado de Título Profesional o Licenciatura (con código de verificación o legalizado ante notario), otorgado por una institución de educación superior reconocida por el Ministerio de Educación o Certificado de Profesionales, emitido por el Registro Civil. Para los/as postulantes con estudios superiores incompletos, Certificado de Concentración de Notas y/o Certificado de Horas Aprobadas, otorgado por una institución de educación superior reconocida por el Ministerio de Educación, que acredite los créditos, horas pedagógicas o semestres aprobados. Para postulantes con estudios superiores en una institución de educación superior extranjera, debe presentar documentos apostillados;
  • Certificado de Antigüedad Laboral, que acredite la experiencia laboral en el área;
  • Para los/as postulantes titulados/as de carreras profesionales no afines, Certificado de Perfeccionamiento, que acredite la cantidad de horas de perfeccionamiento;
  • Cédula de identidad por ambos lados o pasaporte.

 

Para los/as postulantes titulados/as de una carrera no afín, el/la Jefe/a de Carrera podrá solicitar una entrevista previa para evaluar los antecedentes con mayor profundidad.

La Dirección de Admisión y Difusión podrá solicitar documentación adicional, si corresponde.

 

 

Perfil de egreso

El/La Contador/a Auditor/a titulado/a en la Universidad Católica de la Santísima Concepción es un/a profesional que se encuentra preparado/a para gestionar responsablemente recursos financieros, humanos, físicos y de información, siendo capaz de gestionar sistemas de control administrativos y aplicar la normativa técnica y legal vigente. Asimismo, coordinar equipos de trabajo en función del cumplimiento de los objetivos de la organización, fundamentando su actuar personal y profesional en los principios y valores cristianos.

Este programa requiere de un número mínimo de matriculados para poder dictarse. Cualquier cambio será informado por la coordinación a cargo.

* Carrera no elegible para gratuidad

¿Tienes dudas? Contáctanos vía WhatsApp

Podcast

card-contact-image
card-contact-icon-person

Para mayor información

Fernando Pilar Cortés

Jefe de Carrera de Contador Auditor
card-contact-icon-hour Horarios de atención:

09:00 a 13:00 horas / 14:30 a 18:00 horas

card-contact-icon-phone Teléfono de contacto:

+5641234 5518

card-contact-icon-email Correo electrónico:

fpilar@ucsc.cl

card-contact-icon-person

Para mayor información

card-contact-image

Fernando Pilar Cortés

Jefe de Carrera de Contador Auditor

card-contact-icon-phone

+5641234 5518

card-contact-icon-email

fpilar@ucsc.cl

card-contact-icon-hour
Horarios de atención:

09:00 a 13:00 horas / 14:30 a 18:00 horas

Malla curricular

Contador Auditor Online

Filtrar por trimestre

Todos

1

2

3

4

5

6

Malla sujeta a modificaciones. Muestra actividades curriculares referencialmente. No señala requisitos. (RVRA 26/2024)

1° Trimestre
  • GESTIÓN DE COSTO AVANZADO
  • CONTABILIDAD FINANCIERA
  • INGLÉS PARA LOS NEGOCIOS I
2° Trimestre
  • ECONOMÍA DE EMPRESA
  • CONTABILIDAD FINANCIERA AVANZADA
  • TRIBUTACIÓN PARA LOS NEGOCIOS I
3° Trimestre
  • GESTIÓN DIRECTIVA
  • TRIBUTACIÓN PARA LOS NEGOCIOS II
  • GESTIÓN DE SISTEMAS
  • DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA
4° Trimestre
  • FINANZAS E INVERSIONES
  • GESTIÓN DE EQUIPOS
  • TRIBUTACIÓN PARA LOS NEGOCIOS III
5° Trimestre
  • CONTROL DE GESTIÓN
  • CONTROL INTERNO
  • ETICA EMPRESARIAL Y SOCIAL
6° Trimestre
  • DESAFÍO EMPRESARIAL
  • AUDITORÍA DE ESTADOS FINANCIEROS
  • OPTATIVO DE PROFUNDIZACIÓN

card-academics-image

Dr. Juan Gallegos Mardones

Jefe de Programa Magíster en Control de Gestión

card-academics-image

Sergio Fernández Araya

Director Departamento de Auditoría y Sistemas de Información

card-academics-image

Cristian Guzmán Cofré

Director departamento de Economía

card-academics-image

Fernando Pilar Cortés

Jefe de Carrera de Contador Auditor

card-academics-image

Pablo César San Martín Mosqueira

Académico