Contador Auditor Online - Advance UCSC

Contador Auditor Online

Inicio de clases: 30 de marzo de 2026

ADMISIÓN 2026

MATRÍCULATE AQUÍ
icon Título
Contador(a) Auditor(a)
icon Grado académico
Licenciado(a) en Contabilidad y Auditoría
icon Nivel de estudio
Profesional con Licenciatura
icon Modalidad
No presencial
icon Duración
8 trimestres
icon Sede
Campus Virtual
icon Tipo de plan:
Programa de Continuidad de Estudios
icon Jornada
A distancia /Parcial

Descripción

La carrera de Contador Auditor en modalidad Online busca formar un profesional que utilice la información como herramienta básica para el proceso de toma de decisiones en una organización, la administración eficiente de ésta, tanto interna como externa, siendo responsable de emitir una opinión independiente respecto de los estados financieros, de acuerdo a principios y normas profesionales vigentes. De esta forma, compete al profesional generar dicha información con la característica de ser confiable y oportuna. Este programa en modalidad Online otorga flexibilidad, ahorro de tiempo y dinero, acceso a una amplia gama de programas, desarrollo de habilidades valiosas y un enfoque personalizado hacia el aprendizaje.

Por qué estudiar en la UCSC

icon-school

Porque es una Universidad tradicional, autónoma, adscrita al Consejo de Rectores y acreditada, cuya misión es liderar la investigación, enseñanza y los servicios a la comunidad, conforme a los principios éticos y valóricos de la Fe Cristiana, cumpliendo una labor de formación integral.

icon-school

Utiliza modelo por competencias y resultados de aprendizaje centrados en el estudiante, incorporando actividades de aprendizaje y servicio, para responder a las necesidades de la comunidad.

icon-school

Carrera impartida en base a las necesidades del mercado.

icon-school

Cuenta con docentes de experiencia en diversos sectores industriales y de servicios.

Perfil de ingreso

Se espera que el/la postulante posea conocimientos de ciencias básicas propias de la Ingeniería, Ciencias Económicas y Administrativas, tales como matemáticas y economía; además de conocimientos teórico – prácticos en las áreas de administración, contabilidad, auditoría, finanzas, impuestos, legislación, gestión de información y control de gestión. Así como también, dirigida a profesionales de alguna disciplina afín relacionada con el área contable, la administración y el comercio.
Debe demostrar habilidades de razonamiento lógico, análisis crítico y resolución de problemas, junto con proactividad, aprendizaje continuo y capacidad para trabajar en equipos interdisciplinarios. El compromiso con la ética profesional, la responsabilidad social y el bien común será esencial, en coherencia con los valores institucionales de la Universidad Católica de la Santísima Concepción.

Requisitos de ingreso

1. Podrán ingresar al primer trimestre de Contador Auditor, Programa de Continuidad de Estudios, en modalidad no presencial y jornada a distancia, aquellos/as postulantes que acrediten uno de los siguientes requisitos:

  • Estar titulado/a o egresado/a de una carrera técnica de nivel superior afín a las áreas de Administración y Comercio, Tecnologías, Sistemas de Información y Control de Gestión, de una institución de educación superior reconocida por el Ministerio de Educación;
  • Estar titulado/a, egresado/a o licenciado/a de una carrera profesional no afín de una institución de educación superior reconocida por el Ministerio de Educación y demostrar al menos tres años de experiencia laboral demostrable en las áreas de Administración y Comercio, Tecnologías, Sistemas de Información y Control de Gestión;
  • Acreditar estudios superiores incompletos en una carrera profesional afín, de al menos 120 créditos SCT-Chile o 3.240 horas pedagógicas o cuatro semestres aprobados, o su equivalente, impartidos por una institución de educación superior reconocida por el Ministerio de Educación.

2. Podrán ingresar al tercer trimestre de Contador Auditor, Programa de Continuidad de Estudios, en modalidad no presencial y jornada a distancia, aquellos/as postulantes que acrediten uno de los siguientes requisitos:

  • Estar titulado/a, egresado/a o licenciado/a de una carrera profesional afín a las áreas de Administración y Comercio, Tecnologías, Sistemas de Información y Control de Gestión, de una institución de educación superior reconocida por el Ministerio de Educación.

 

Otros requisitos

El/la estudiante debe contar con un dominio del idioma inglés equivalente al nivel A2 del Marco Común Europeo de Referencia (MCER) al momento de titularse. Este requisito puede ser acreditado mediante la presentación de una certificación externa o a través de una prueba de conocimientos administrada por la Universidad. En caso de no contar con dicha acreditación, deberá cursar y aprobar las actividades curriculares equivalentes al nivel exigido, las que se impartirán en modalidad no presencial asincrónica. Los requisitos de ingreso de la carrera se rigen de acuerdo con Resolución de Vicerrectoría Académica que formaliza requisitos de ingreso a Programas de Continuidad de Estudios.

Ver aquí carreras afines

 

Perfil de egreso

El/la Contador/a Auditor/a egresado/a de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, es un/a profesional que utiliza herramientas y técnicas necesarias para la gestión contable, financiera, tributaria y de auditoría, ajustadas a la normativa legal y administrativa vigentes, respecto a personas y organizaciones públicas y/o privadas. Además, posee habilidades para analizar datos y ejecutar sistemas de control e información.
Posee habilidades para trabajar en equipo, capacidad de análisis crítico, visión sistémica e interdisciplinaria, lo que le permite proponer soluciones y mejoras, abordar desafíos, así como proveer información para tomar decisiones estratégicas en una organización.
El/la Contador/a Auditor egresado/a de la Universidad Católica de la Santísima Concepción se distingue por ser un profesional de excelencia, con responsabilidad social y capacidad de liderazgo capacitado para utilizar aplicaciones, tecnología y sistemas de gestión para innovar y potenciar la creación de valor, con visión estratégica y compromiso con la sostenibilidad.
Así mismo es un/una profesional comprometido/a con el respeto de la dignidad de la persona humana y con la promoción del bien común, a partir de una visión cristiana del mundo y de la vida según los principios del sello identitario católico de la institución.

Este programa requiere de un número mínimo de matriculados para poder dictarse. Cualquier cambio será informado por la coordinación a cargo.

* Carrera no elegible para gratuidad

Objetivo General

Formar profesionales competentes, preparados para utilizar herramientas y técnicas necesarias para la gestión contable, financiera, tributaria y de auditoría, ajustadas a la normativa legal y administrativa vigente, respecto a personas y organizaciones públicas y/o privadas, para proponer soluciones y mejoras, abordar desafíos, así como proveer información para tomar decisiones estratégicas, promocionando siempre el bien común, a partir de una visión cristiana del mundo y de la vida, según los principios del sello identitario de nuestra institución.

Objetivos específicos

  • Fortalecer el manejo de sistemas de información mediante el análisis de datos que permitan al egresado proponer soluciones y mejoras, abordar desafíos, así como proveer información para tomar decisiones estratégicas en una organización.
  • Desarrollar la capacidad de análisis y síntesis permitiendo al egresado la posibilidad de gestionar un amplio volumen de información con el fin de analizar y preparar la información contable-financiera de una organización.
  • Promover la excelencia y la responsabilidad social en el itinerario del plan de formativo del estudiante con el fin de formar un profesional integral y con actitud ética frente a las evaluaciones de las implicancias en una decisión.
  • Desarrollar de manera transversal en el Plan de Estudio de la carrera, las habilidades para trabajar en equipo, permitiendo con ello, la integración del estudiante en grupos de trabajo.
  • Fortalecer las habilidades de liderazgo, a través del Plan de Estudio permitiéndole al estudiante desarrollar actitudes y características positivas como la proactividad y la resolución de conflictos necesarias en el ejercicio de su profesión.

¿Tienes dudas? Contáctanos vía WhatsApp

Podcast

card-contact-image
card-contact-icon-person

Para mayor información

Fernando Pilar Cortés

Jefe de Carrera de Contador Auditor
card-contact-icon-hour Horarios de atención:

09:00 a 13:00 horas / 14:30 a 18:00 horas

card-contact-icon-phone Teléfono de contacto:

+5641234 5518

card-contact-icon-email Correo electrónico:

fpilar@ucsc.cl

card-contact-icon-person

Para mayor información

card-contact-image

Fernando Pilar Cortés

Jefe de Carrera de Contador Auditor

card-contact-icon-phone

+5641234 5518

card-contact-icon-email

fpilar@ucsc.cl

card-contact-icon-hour
Horarios de atención:

09:00 a 13:00 horas / 14:30 a 18:00 horas

Malla curricular

Contador Auditor Online

Filtrar por trimestre

Todos

1

2

3

4

5

6

7

8

Malla sujeta a modificaciones. Muestra actividades curriculares referencialmente. No señala requisitos.

1° Trimestre
  • INICIACIÓN A LA CONTABILIDAD
  • GESTIÓN DE EMPRESAS Y LIDERAZGO
  • PRINCIPIOS ECONÓMICOS Y FINANCIEROS
2° Trimestre
  • CONTABILIDAD FINANCIERA
  • MATEMÁTICAS FINANCIERAS
  • ECONOMÍA PARA LOS NEGOCIOS
3° Trimestre
  • CONTABILIDAD FINANCIERA AVANZADA
  • GESTIÓN DE COSTOS
  • PERSONA, SENTIDO Y TRASCENDENCIA
4° Trimestre
  • GESTIÓN DE PERSONAS Y EQUIPOS
  • TRIBUTACIÓN PARA LOS NEGOCIOS I
  • SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y PROGRAMACIÓN PARA LA GESTIÓN
5° Trimestre
  • PROYECTO INTEGRADOR I
  • CONTABILIDAD SUPERIOR
  • FINANZAS PARA NEGOCIOS
6° Trimestre
  • TRIBUTACIÓN PARA LOS NEGOCIOS II
  • CONTROL INTERNO
  • AUDITORÍA DE ESTADOS FINANCIEROS
7° Trimestre
  • TRIBUTACIÓN PARA LOS NEGOCIOS III
  • AUDITORIA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y CIBERSEGURIDAD
  • INTEGRACIÓN DEL SABER
8° Trimestre
  • ÉTICA APLICADA
  • OPTATIVO DE PROFUNDIZACIÓN
  • PROYECTO INTEGRADOR II

card-academics-image

Dr. Juan Gallegos Mardones

Jefe de Programa Magíster en Control de Gestión

card-academics-image

Sergio Fernández Araya

Director Departamento de Auditoría y Sistemas de Información

card-academics-image

Cristian Guzmán Cofré

Director departamento de Economía

card-academics-image

Fernando Pilar Cortés

Jefe de Carrera de Contador Auditor

card-academics-image

Pablo César San Martín Mosqueira

Académico