Descripción
La carrera de Ingeniería Civil Industrial en modalidad Online es un programa que busca formar profesionales competentes con principios éticos y valóricos, preparados para gestionar responsablemente recursos humanos, financieros, físicos y de información, capaces de resolver desafíos organizacionales y del mercado con visión estratégica e innovadora, caracterizando su actuar profesional y personal tanto en los principios y valores cristianos, como su alta capacidad de trabajar en equipo para el logro de objetivos. Este programa Online otorga flexibilidad, ahorro de tiempo y dinero, acceso a una amplia gama de programas, desarrollo de habilidades valiosas y un enfoque personalizado hacia el aprendizaje.
por qué estudiar en la ucsc
Porque es una Universidad tradicional, autónoma, adscrita al Consejo de Rectores y acreditada, cuya misión es liderar la investigación, enseñanza y los servicios a la comunidad, conforme a los principios éticos y valóricos de la Fe Cristiana, cumpliendo una labor de formación integral.
Utiliza modelo por competencias y resultados de aprendizaje centrados en el estudiante, incorporando actividades de aprendizaje y servicio, para responder a las necesidades de la comunidad.
Carrera impartida en base a las necesidades del mercado.
Cuenta con docentes de experiencia en diversos sectores industriales y de servicios.
Perfil de ingreso
El programa está orientado a aquellos postulantes que poseen conocimientos de Ciencias Básicas, Ciencias de la Ingeniería, Ingeniería Aplicada y Ciencias Económicas; además de conocimientos teórico – prácticos en las áreas de proyectos de ingeniería, calidad, seguridad y cuidado del medio ambiente y la gestión de recursos humanos, materiales, financieros y tecnológicos. Así como también, a profesionales de alguna disciplina afín relacionada con el área de tecnología.
Requisitos de ingreso
1. Podrán ingresar al primer trimestre aquellos/as postulantes que acrediten uno de los siguientes requisitos:
- Título profesional en algún área afín a Tecnología, de acuerdo con las carreras que se establecen en Resolución VRA, otorgada por una institución de educación superior reconocida por el Ministerio de Educación;
- Estudios superiores incompletos en una de las carreras que se establecen en Resolución VRA, que acrediten haber aprobado al menos 240 créditos SCT-Chile, o su equivalente, o 7.200 horas pedagógicas u ocho semestres, impartidos por una institución de educación superior, durante los últimos 10 años, y un año de experiencia laboral en sus estudios y/o afín a la ingeniería.
2. Podrán ingresar al cuarto trimestre aquellos/as postulantes que acrediten uno de los siguientes requisitos:
- Título profesional en algún área afín a Tecnología con base científica, de acuerdo con las carreras que se establecen en Resolución VRA, otorgada por una institución de educación superior reconocida por el Ministerio de Educación;
- Estudios superiores incompletos en una de las carreras que se establecen en Resolución VRA, que acrediten haber aprobado al menos 240 créditos SCT-Chile, o su equivalente, o 7.200 horas pedagógicas u ocho semestres, impartidos por una institución de educación superior, durante los últimos 10 años, y un año de experiencia laboral en sus estudios y/o afín a la ingeniería.
Documentación requerida
- Certificado de Título Profesional o Licenciatura (con código de verificación o legalizado ante notario), otorgado por una institución de educación superior reconocida por el Ministerio de Educación o Certificado de Profesionales, emitido por el Registro Civil. Para los/as postulantes con estudios superiores incompletos, Certificado de Concentración de Notas y/o Certificado de Horas Aprobadas, otorgado por una institución de educación superior reconocida por el Ministerio de Educación, que acredite los créditos, horas pedagógicas o semestres aprobados. Para postulantes con estudios superiores en una institución de educación superior extranjera, debe presentar documentos apostillados;
- Certificado de Antigüedad Laboral, que acredite la experiencia laboral en el área;
- Cédula de identidad por ambos lados o pasaporte.
Para los/as postulantes titulados/as de una carrera no afín, el/la Jefe/a de Carrera podrá solicitar una entrevista previa para evaluar los antecedentes con mayor profundidad.
La Dirección de Admisión y Difusión podrá solicitar documentación adicional, si corresponde.
Perfil de egreso
El/La Ingeniero/a Civil Industrial egresado/a de la Universidad Católica de La Santísima Concepción, se distingue por ser un/a profesional con una formación ética basada en valores cristianos y una sólida vocación de servicio a favor del progreso de la sociedad y del bien común.
Cuenta con una rigurosa formación disciplinar en física y matemática aplicada, ciencias de la ingeniería y ciencias sociales. Evidencia una sólida formación teórico/práctica en las siguientes áreas específicas: análisis estadístico de datos, gestión de recursos humanos, planificación y gestión de negocios, investigación y gestión de operaciones, gestión de la producción y de servicios, evaluación técnica/económica de proyectos de inversión.
Posee una capacidad de análisis estructurado y una visión sistémica que le permiten modelar y resolver problemas complejos en contextos diversos. Su visión integradora del saber humano y de las organizaciones le permite compatibilizar en sus decisiones las perspectivas sociales, técnica, económica y ambiental, y hacer una evaluación prospectiva del impacto de las mismas a corto, mediano y largo plazo.
Se caracteriza por ser un/a profesional motivado/a por el perfeccionamiento continuo, que se comunica de forma efectiva y es capaz de liderar equipos de trabajo multidisciplinarios.
Este programa requiere de un número mínimo de matriculados para poder dictarse. Cualquier cambio será informado por la coordinación a cargo.
* Carrera no elegible para gratuidad
¿Tienes dudas? Contáctanos vía WhatsApp
![]() |
Gonzalo Bordagaray BellolioCoordinador Académico Advance |
Podcast

Para mayor información
Rodrigo Rebolledo Vega
09:00 a 13:00 horas / 14:30 a 18:00 horas
+56 41 2345320
rrebolledo@ucsc.cl
Para mayor información

Rodrigo Rebolledo Vega
Jefe de Carrera Ingeniería Civil Industrial
+56 41 2345320
rrebolledo@ucsc.cl
09:00 a 13:00 horas / 14:30 a 18:00 horas
Malla curricular
Filtrar por trimestre
Todos
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Malla sujeta a modificaciones. Muestra actividades curriculares referencialmente. No señala requisitos. (RVRA 28/2024)
- INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA INDUSTRIAL Y COMUNICACIÓN INGENIERIL
- ÁLGEBRA APLICADA
- CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL
- PROGRAMACIÓN APLICADA
- CÁLCULO EN VARIAS VARIABLES Y ECUACIONES DIFERENCIALES
- CIENCIAS BÁSICAS PARA LA INGENIERÍA
- PROBABILIDADES Y ESTADÍSTICA
- TERMODINÁMICA Y MECÁNICA DE CUERPOS RÍGIDOS Y FLUIDOS
- ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN
- INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
- DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA
- ELECTROMAGNETISMO, CIRCUITOS Y AUTOMATIZACIÓN
- CONTABILIDAD Y FINANZAS
- ÉTICA EMPRESARIAL Y SOCIAL
- PROCESOS INDUSTRIALES
- MODELOS ESTOCÁSTICOS Y SIMULACIÓN
- INGLÉS
- MODELOS DE PRONÓSTICOS Y ANÁLISIS MULTIVARIADO
- GESTIÓN DE OPERACIONES
- PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y GESTIÓN DE NEGOCIOS
- SISTEMA DE APOYO A LA TOMA DE DECISIONES
- GESTIÓN DE LA CALIDAD, PRODUCTIVIDAD Y MANTENCIÓN
- CONTROL DE GESTIÓN Y MARKETING ESTRATÉGICO
- ENERGÍA, MEDIOAMBIENTE Y LEGISLACIÓN
- INGENIERÍA ECONÓMICA Y FORMULACIÓN DE PROYECTOS
- OPTATIVO DE PROFUNDIZACIÓN
- TALLER DE TITULACIÓN
- OPTATIVO DE PROFUNDIZACIÓN
- INTEGRACIÓN DEL SABER

Patricio Cea Echeverría
Director de Escuela de Pregrado Facultad de Ingeniería

Álvaro Martínez Montenegro
Académico

Patricio Montenegro Burgos
Académico

Elizabeth González Sepúlveda
Jefa de carrera de Química Ambiental

Guido Salazar Sepúlveda
Académico

Dagoberto Cifuentes Lobos
Académico

Juan Alejandro Gallegos Mardones
Jefe de Programa Magíster en Control de Gestión

Gonzalo Bordagaray Bellolio
Académico

Yolanda Matamala Aguayo
Académica

Jesenia Hernández Gallardo
Académica

Alberto Inostroza Soto
Académico

Claudia Cecil Carrasco Sagredo
Académica

Rodrigo Javier Rebolledo Vega
Jefe de Carrera Ingeniería Civil Industrial