Ingeniería de Ejecución en Administración de Empresas Presencial - Advance Universidad Católica de la Santísima Concepción

Ingeniería de Ejecución en Administración de Empresas Presencial

ADMISIÓN 2026

MATRICÚLATE AQUÍ
icon Título
Ingeniero/a de Ejecución en Administración de Empresas .
icon Nivel de Estudio
Profesional sin Licenciatura
icon Certificación
Diplomado en Control y Gestión de Empresas
icon Duración
5 semestres
icon Sedes
Cañete – Chillán – Los Ángeles – Talcahuano
icon Modalidad
Presencial
icon Jornada
Vespertina / Parcial

DESCRIPCIÓN

La carrera de Ingeniería de Ejecución en Administración de Empresas en modalidad Presencial busca formar un profesional capaz de diseñar, optimizar y desarrollar procesos administrativos y estrategias comerciales. A su vez también que pueda crear planes de negocio, formular y evaluar proyectos de inversión y aplicar el marco legal que regula las relaciones laborales, comerciales y tributarias de la empresa. Carrera elegible para gratuidad.

por qué estudiar en la ucsc

icon-school

Porque es una Universidad tradicional, autónoma, adscrita al Consejo de Rectores y acreditada, cuya misión es liderar la investigación, enseñanza y los servicios a la comunidad, conforme a los principios éticos y valóricos de la Fe Cristiana, cumpliendo una labor de formación integral.

icon-school

Utiliza modelo por competencias y resultados de aprendizaje centrados en el estudiante, incorporando actividades de aprendizaje y servicio, para responder a las necesidades de la comunidad.

icon-school

El Instituto Tecnológico es una Facultad más de la UCSC.

icon-school

Por ser una Universidad elegible de gratuidad.

icon-school

Carrera impartida en base a las necesidades del mercado.

icon-school

Cuenta con docentes de experiencia en diversos sectores industriales y de servicios.

icon-school

Articulación con Ingeniería Comercial, Ingeniería en Información y Gestión Control y Contador Auditor, sujeto a cumplir los requisitos de postulación.

icon-school

Campo laboral: Empresas y organizaciones públicas, privadas o mixtas. Entidades bancarias y de servicios, en áreas de marketing, contabilidad, finanzas, comercial y administración de recursos humanos.

Objetivo General

Formar Ingenieros/Ingenieras de Ejecución en Administración de Empresas con principios éticos basados en valores cristianos y vocación de servicio, con competencias que le permiten desempeñarse responsablemente en la gestión de organizaciones públicas y privadas, manifestando capacidad de innovación y emprendimiento al interior de la organización o, a través de proyectos propios, en las áreas de administración, finanzas y contabilidad, personal, marketing y tecnologías de información, a partir de un modelo educativo basado en resultados de aprendizaje y competencias.

 

Objetivos Específicos

  1. Consolidar un/a profesional capaz de proponer soluciones creativas e innovadoras que generen ventajas competitivas para resolver problemas de las áreas funcionales en las organizaciones.
  2. Promover en el estudiantado la capacidad para desarrollar el capital humano en los distintos niveles de la organización.
  3. Potenciar en el estudiantado el emprendimiento y la innovación con el objetivo de motivarlos en la transformación económica y social a través de la creación de empresas, procesos y productos y/o servicios.

Perfil de egreso

El/La Ingeniero/a de Ejecución en Administración de Empresas egresado/a del Instituto Tecnológico de la Universidad Católica de la Santísima Concepción cuenta con habilidades que le permiten integrar equipos de trabajo interdisciplinarios proponiendo, diseñando y evaluando acciones para la  toma de decisiones en los distintos procesos administrativos, seleccionando y utilizando las herramientas necesarias para el logro de los objetivos institucionales.

Posee competencias que le permiten desempeñarse en la gestión de organizaciones públicas y privadas, en las áreas de administración, finanzas y contabilidad, personas, marketing y tecnologías de información manifestando capacidad de innovación y emprendimiento al interior de una organización o, a través de proyectos propios.

El/La titulado/a es un/a profesional comprometido/a con el respeto de la dignidad de la persona humana y con la promoción del bien común a partir de una visión cristiana del mundo y de la vida según los principios del sello identitario católico de la Institución.

 

Perfil de ingreso

Se espera que el estudiante de la carrera Ingeniería de Ejecución en Administración de Empresas de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, posea conocimientos o experiencia práctica en las áreas funcionales de la Administración y Comercio, demuestra interés en la gestión en las organizaciones públicas y privadas, y en emprendimiento.

Además, se espera que tenga disposición para el uso de herramientas digitales y muestre un compromiso con la ética y la promoción del bien común, en coherencia con los valores cristianos de la Universidad Católica de la Santísima Concepción.

 

Requisitos de ingreso

Para ingresar al primer trimestre de la carrera, existen las siguientes vías:

 

  1. Título profesional de una carrera afín al área de administración y comercio, otorgado por una institución de educación superior.
  2. Título técnico de nivel superior afín al área de administración y comercio, otorgado por una institución de educación superior.
  3. Estudios superiores incompletos en una carrera profesional afín al área de administración y comercio que acrediten haber aprobado al menos 1600 horas pedagógicas y/o equivalentes a cuatro semestres, impartida por una institución de educación superior.
  4. Título profesional de una carrera no afín y tres años de experiencia laboral en el área de administración y comercio.

 

El/la estudiante debe contar con un dominio del idioma inglés equivalente al nivel A1 del Marco Común Europeo de Referencia (MCER) al momento de titularse. Este requisito puede ser acreditado mediante la presentación de una certificación externa o a través de una prueba de conocimientos administrada por la Universidad. Si el estudiante cuenta con dicha acreditación, quedará eximido de cursar las actividades curriculares equivalentes al nivel exigido.

 

 

Documentación a presentar:

  • Certificado de título de Técnico de Nivel Superior (con código de verificación o legalizado ante notario) o certificado de estudios universitarios.
  • Concentración de Notas en Educación Superior.

 

Adicionalmente, quien cuente con experiencia laboral o una trayectoria de formación continua (diplomados u otros), podrá presentar documentación que la acredite para su reconocimiento.

 

Este programa requiere de un número mínimo de matriculados para poder dictarse. Cualquier cambio será informado por la coordinación a cargo.

*No aplican beneficios por convenio

Malla curricular

Ingeniería de Ejecución en Administración de Empresas Presencial

Filtrar por

Todos

1

2

3

4

5

Malla sujeta a modificaciones. Muestra actividades curriculares referencialmente.

1° Semestre
  • CONTABILIDAD AVANZADA
  • CÁLCULO PARA NEGOCIOS
  • TALLER DE GESTIÓN
  • LOGÍSTICA Y PRODUCCIÓN
  • PERSONA, SENTIDO Y TRASCENDENCIA
2° Semestre
  • COSTOS PARA LA TOMA DE DECISIONES
  • ESTADÍSTICA APLICADA A LA ADMINISTRACIÓN
  • CONTROL DE GESTIÓN
  • DIRECCIÓN DE PERSONAS
  • PROYECTO DE SIMULACIÓN EMPRESARIAL
3° Semestre
  • GESTIÓN FINANCIERA
  • ECONOMÍA Y COMERCIO INTERNACIONAL
  • ESTRATEGIA EMPRESARIAL
  • INTELIGENCIA DE NEGOCIO
  • INTEGRACIÓN DEL SABER
4° Semestre
  • FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
  • ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
  • MARKETING ESTRATÉGICO
  • INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO
  • OPTATIVO DE PROFUNDIZACIÓN
5° SEMESTRE
  • PROYECTO EMPRESA
  • OPTATIVO DE PROFUNDIZACIÓN
  • ÉTICA APLICADA