Ingeniería en Información y Control de Gestión - Advance Universidad Católica de la Santísima Concepción

Ingeniería en Información y Control de Gestión

Inicio de clases: 30 de marzo de 2026

ADMISIÓN 2026

MATRÍCULATE AQUÍ
icon Título
Ingeniero/a en Información y Control de Gestión
icon Grado
Licenciado/a en Sistemas de Información y Control de Gestión
icon Modalidad
No presencial
icon Nivel de Estudio
Profesional con Licenciatura
icon Tipo de Plan
Programa de Continuidad de Estudios
icon Facultad:
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
icon Jornada
A distancia / Parcial
icon Duración
8 trimestres
icon Sede
Campus Virtual

por qué estudiar en la ucsc

icon-school

Porque es una Universidad tradicional, autónoma, adscrita al Consejo de Rectores y acreditada, cuya misión es liderar la investigación, enseñanza y los servicios a la comunidad, conforme a los principios éticos y valóricos de la Fe Cristiana, cumpliendo una labor de formación integral.

Objetivo General

Formar profesionales altamente capacitados para analizar, diseñar, implementar y administrar sistemas de información y control de gestión en organizaciones de diversos sectores. Capaces de evaluar las necesidades de información de una organización, diseñar soluciones tecnológicas que permitan recopilar, almacenar y procesar datos de manera eficiente, y utilizar herramientas de control de gestión para tomar decisiones fundamentadas en dichos datos.

 

Objetivos Específicos

  • Desarrollar competencias para evaluar sistemas de control de gestión e información empresarial que le permitan proyectar y planificar los desafíos de una organización.
  • Proporcionar herramientas a los estudiantes para diseñar sistemas de control de gestión que apoyen la implementación de planes y estrategias de una organización con una visión gerencial.
  • Generar la capacidad de gestionar información estratégica y operativa para la toma de decisiones en los distintos niveles de la organización.
  • Desarrollar habilidades de liderazgo y comunicación efectiva, para que los graduados puedan coordinar equipos multidisciplinarios y comunicarse de manera clara y efectiva con los distintos actores de una organización, con un actuar conforme a los principios y valores de la fe cristiana.
  • Desarrollar competencias digitales que permitan un aprendizaje autónomo y colaborativo en entornos virtuales, utilizando de manera efectiva herramientas tecnológicas para la gestión y administración.

Perfil de egreso

El/la Ingeniero/a en Información y Control de Gestión egresado(a) de la Universidad Católica es un/una agente de cambio en las áreas de análisis de datos, procesos de negocios, sistemas de información y control aplicados a la gestión. Lo anterior, le permite construir modelos analíticos de información que facilitan la toma de decisiones, con el fin de lograr los objetivos estratégicos de la organización.

Cuenta con habilidades de liderazgo, trabajo en equipo, gestión y capacidad de análisis y síntesis con visión integral, lo que favorece su participación en la recomendación y toma de decisiones organizacionales, sean públicas o privadas, con o sin fines de lucro o bien formar su propio emprendimiento.

El/la Ingeniero/a en Información y Control de Gestión egresado/a de la Universidad Católica de la Santísima Concepción se distingue por ser una profesional de excelencia, con responsabilidad social y capacidad de liderazgo capacitado para utilizar aplicaciones, tecnología y sistemas de gestión para innovar y potenciar la creación de valor, con visión estratégica y compromiso con la sostenibilidad.
Así́ mismo es un/una profesional comprometido/a con el respeto de la dignidad de la persona humana y con la promoción del bien común, a partir de una visión cristiana del mundo y de la vida según los principios del sello identitario católico de la institución.

 

Perfil de ingreso

Se espera que el/la postulante tenga interés por el análisis de datos, procesos de negocios, sistemas de información y control aplicado a la gestión, contando idealmente con conocimientos previos en administración, tecnologías de la información y gestión organizacional.

Debe demostrar habilidades de razonamiento lógico, análisis crítico y resolución de problemas, junto con proactividad, aprendizaje continuo y capacidad para trabajar en equipos interdisciplinarios.

El compromiso con la ética profesional, la responsabilidad social y el bien común será esencial, en coherencia con los valores institucionales de la Universidad Católica de la Santísima Concepción.

 

Requisitos de ingreso

Podrán ingresar al primer trimestre de Ingeniería en Información y Control de Gestión, Programa de Continuidad de Estudios, en modalidad no presencial, jornada a distancia, aquellos/as postulantes que acrediten uno de los siguientes requisitos:

a)Estar titulado/a o egresado/a de una carrera técnica de nivel superior afín a las áreas de Administración y Comercio, Tecnologías, Sistemas de Información y Control de Gestión, de una institución de educación superior reconocida por el Ministerio de Educación.

b) Estar titulado/a, egresado/a o licenciado/a de una carrera profesional no afín de una institución de educación superior reconocida por el Ministerio de Educación y demostrar al menos tres años de experiencia laboral demostrable en las áreas de Administración y Comercio, Tecnologías, Sistemas de Información y Control de Gestión.

c) Acreditar estudios superiores incompletos en una carrera profesional afín de al menos 120 créditos SCT-Chile o 3.240 horas pedagógicas o cuatro semestres aprobados, o su equivalente, impartidos por una institución de educación superior reconocida por el Ministerio de Educación.

Podrán ingresar al segundo trimestre de Ingeniería en Información y Control de Gestión, Programa de Continuidad de Estudios, en modalidad no presencial, jornada a distancia, aquellos/as postulantes que acrediten uno de los siguientes requisitos:

d) Estar titulado/a, egresado/a o licenciado/a de una carrera profesional afín a las áreas de Administración y Comercio, Tecnologías, Sistemas de Información y Control de Gestión de una institución de educación superior reconocida por el Ministerio de Educación.

 

Otros requisitos

El/la estudiante debe contar con un dominio del idioma inglés equivalente al nivel A2 del Marco Común Europeo de Referencia (MCER) al momento de titularse. Este requisito puede ser acreditado mediante la presentación de una certificación externa o a través de una prueba de conocimientos administrada por la Universidad. En caso de no contar con dicha acreditación, deberá cursar y aprobar las actividades curriculares equivalentes al nivel exigido, las que se impartirán en modalidad no presencial asincrónica. Los requisitos de ingreso de la carrera se rigen de acuerdo con Resolución de Vicerrectoría Académica que formaliza requisitos de ingreso a Programas de Continuidad de Estudios.

Carreras afines para ingresar a la carrera de Ingeniería en Información y Control de Gestión, Programa de Continuidad de Estudios, modalidad no presencial

Esta Carrera requiere un número mínimo de matriculados para poder dictarse.

Malla curricular

Ingeniería en Información y Control de Gestión

Filtrar por trimestre

Todos

1

2

3

4

5

6

7

8

Malla sujeta a modificaciones. Muestra actividades curriculares referencialmente. No señala requisitos.

1° Trimestre
  • MATEMÁTICAS
  • ECONOMÍA
  • CONTABILIDAD Y COSTOS
2° Trimestre
  • PROGRAMACIÓN Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN
  • FUNDAMENTOS DE INFERENCIA Y DATOS
  • MODELAMIENTO Y SIMULACIÓN DE PROCESOS
3° Trimestre
  • DIRECCIÓN Y GESTIÓN ESTRATÉGICA DE PERSONAS
  • GESTIÓN DE COSTOS AVANZADO
  • PERSONA, SENTIDO Y TRASCENDENCIA
4° Trimestre
  • CLOUD COMPUTING Y BASE DE DATOS
  • ANÁLISIS FINANCIERO
  • ECONOMETRÍA
5° Trimestre
  • ANÁLISIS DE DATOS AVANZADO
  • FINANZAS CORPORATIVAS
  • INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
6° Trimestre
  • INTEGRACIÓN DEL SABER
  • CONTROL DE GESTIÓN
  • GESTIÓN Y SOSTENIBILIDAD
7° Trimestre
  • GESTIÓN Y GOBIERNO DE DATOS
  • PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
  • OPTATIVO DE PROFUNDIZACIÓN
8° Trimestre
  • ÉTICA APLICADA
  • TALLER DE CONTROL DE GESTIÓN

card-academics-image

Horacio Salgado Fernández

Académico

card-academics-image

Dr. Cristian Neira Espejo

Académico

card-academics-image

Marcela Mora Goth

Jefa de Carrera de Psicología

card-academics-image

Fernando Bustamante Durán

Académico

card-academics-image

Felipe Albarrán Torres

Académico